Cinco empresas lastran la carrera del Ibex hacia el objetivo de paridad que impone el Gobierno

Get real time updates directly on you device, subscribe now.


Actualizado

Fluidra, Sacyr, Naturgy, ACS e Indra no llegan ni al 30% de mujeres consejeras

La vicepresidenta econ
La vicepresidenta econmica, Nadia Calvio.EFE

Las empresas del Ibex35 tendran que incorporar a 11 mujeres en sus consejos de administracin para alcanzar el objetivo fijado por el Gobierno en la ley para garantizar la representacin paritaria de mujeres y hombres en la poltica, la Administracin pblica y las empresas.

El anteproyecto que aprob ayer el Consejo de Ministros en segunda vuelta para su remisin al Congreso de los Diputados establece que en las sociedades cotizadas el nmero de mujeres no podr ser inferior al 40% del total de los miembros del consejo de administracin.

Si bien el Ibex en su conjunto ha hecho importantes avances en esta direccin en los ltimos aos, alcanzando ya el 37,56% -y, por lo tanto, muy cerca de la recomendacin que tambin promueve el cdigo de buen gobierno de las sociedades cotizadas- y a pesar de que un buen nmero de empresas del selectivo espaol ya han superado el 40%, todava hay 17 compaas por debajo de ese nivel y un puado de ellas muy alejadas del objetivo que ahora ha fijado por ley el Gobierno.

En concreto, son cinco las empresas que estn ralentizando especialmente la carrera del Ibex hacia la paridad. Segn la informacin extrada por la CNMV de los informes anuales de gobierno corporativo de las compaas, la peor posicionada es Fluidra, con un 16,67%; seguida de Sacyr, que tiene un 23,08% de mujeres sobre el total de consejeros. Escalando en el ranking aparece Naturgy, con un 25%; inmediatamente por encima, ACS, con un 26,67%; y algo mejor posicionada, pero todava muy abajo, Indra, con un 28,57%.

Estas cinco empresas no alcanzan ni el 30% de presencia femenina en sus consejos de administracin, por lo que se sitan muy alejadas del objetivo que persigue el Gobierno con esta nueva ley que ampla la garanta de representacin paritaria a distintos mbitos, incluido el Consejo de Ministros, que es el mximo rgano ejecutivo del Estado. Tambin se extiende a la esfera poltica, con la imposicin de listas cremallera en los procesos electorales, y a rganos como el Tribunal Constitucional, el Consejo de Estado, el Tribunal de Cuentas o el Consejo General del Poder Judicial.

La ley extiende esta representacin equilibrada en la que ningn sexo puede tener una presencia inferior al 40% a la sociedad civil y, con especial nfasis, al mbito empresarial. Y aqu el camino es largo, pues la presencia de mujeres en los consejos de administracin de las sociedades cotizadas en Espaa se sita en el 32% (en el Ibex alcanza el mencionado 37,56%) y no llega al 22% en los casos de la alta direccin.

CRTICA DE LA CNMV

La CNMV, que es precisamente el organismo designado por el Gobierno para velar por el cumplimiento de las obligaciones de representacin paritaria, insiti ayer en la necesidad de “promover la incorporacin de mujeres en los puestos de mayor responsabilidad, especialmente en los de la alta direccin y puestos ejecutivos, donde la disparidad es mayor”.

Y es que el hecho de que las grandes empresas del pas vayan incorporando cada vez ms mujeres a sus consejos de administracin tampoco significa que el sexo femenino gane poder en los rganos de toma de decisiones. Al contrario, en el nmero de mujeres ejecutivas el pinchazo es importante, con slo tres: Ana Botn, en Banco Santander; Mara Dolores Dancausa, en Bankinter; y Mara Echenique, en Logista. Hay que recordar que tanto Marta Ortega, en Inditex, como Beatriz Corredor, en Redeia (antes Red Elctrica) tienen cargo de presidentas no ejecutivas.

El Ibex tambin pincha en porcentaje de altas directivas, con poco ms del 23% de mujeres a ese nivel. Hay casos extremos, como los de Acerinox o Naturgy, que no cuentan con ninguna mujer en la alta direccin. En contraste, Aena roza el 67%, Colonial o Redeia superan el 50% y otras como Rovi o Enagas llegan al 40%.

Con esta informacin sobre la mesa, la CNMV insisti ayer en que resulta estratgico que las compaas cotizadas promuevan polticas que favorezcan la diversidad y la incorporacin de mujeres en los puestos de mayor responsabilidad, especialmente en puestos de alta direccin y como consejeras ejecutivas. En el horizonte, la meta del 40% que va a llevar el Gobierno al BOE.

Conforme a los criterios de
The Trust Project

Saber más





Source link