El expresidente socialista de la Diputación de Valencia Jorge Rodríguez, absuelto de enchufar a militantes del partido | Comunidad Valenciana | España

Get real time updates directly on you device, subscribe now.



El expresidente socialista de la Diputación de Valencia Jorge Rodríguez y el resto de los acusados, unos del PSPV-PSOE, otros de Compromís y otros cercanos a uno u otro partido, han sido absueltos de todos los delitos de los que estaban acusados en el caso Alqueria. La Audiencia Provincial de Valencia les ha declarado inocentes y ha rechazado el relato del Ministerio Fiscal, que aseguraba que al entrar a gobernar la corporación habían enchufado o contratado “al margen de la legalidad” a personas afines o pertenecientes a estos partidos en cargos de “alta dirección”, lo que habría supuesto un perjuicio de 1,1 millones de euros a las arcas públicas.

La sentencia culmina tres jornadas de gloria para Rodríguez dado que llega dos días después de revalidar su mayoría absoluta al frente del Ayuntamiento de Ontinyent con el partido Ens Uneix, que fundó tras salir del PSPV-SPOE, y un día después de la Junta Electoral le diera la razón a su nuevo partido (Ens Uneix) y le otorgara por un puñado de votos el diputado que puede hacer que la izquierda mantenga la Diputación de Valencia, el único gran centro de poder que no perdería en la Comunidad Valenciana.

La Audiencia apunta que se “pudieron forzar las costuras de una modalidad contractual que, quizás, no era la más apropiada para las funciones, facultades y poderes que las personas contratadas, o alguna de ellas, iban a ostentar”. Pero el fallo recalca que “la opción por esta modalidad de contratación, no es una infracción legal flagrante y clamorosa, como exige el delito de prevaricación, ni puede constituir tampoco un delito de falsedad”.

“No podemos tener como acreditado que la nueva estructura de Imelsa obedeciera a la necesidad o voluntad de contratar a determinadas personas como una forma de pagar favores o conceder prebendas. Consideramos, más bien, que el orden fue inverso”, afirma.

De hecho, entre las justificaciones que admite el tribunal para estas contrataciones está la de “limitar también los poderes de esos directores de área, muy probablemente por la nefasta experiencia anterior de la compañía”. Hace así referencia a los casos de corrupción en la etapa anterior del Partido Popular al frente de la corporación presidida por Alfonso Rus, alguno de los cuales ya han acarreado las primeras condenas y otros están pendientes de sentencia.

El escrito de la del caso Alqueria señala las diferentes interpretaciones que existen en la jurisprudencia alrededor de este tipo de contratos y admite el argumento de las defensas de que los de alta dirección, por su temporalidad, pueden ser más beneficiosos que los laborales para las instituciones. El tribunal confirma que una “compleja instrucción y un largo juicio” no han disipado las dudas sobre este tema. “Es por ello que la prueba practicada permite sostener como algo posible, no descartable, que los acusados actuaran en la creencia de que los contratos que finalmente suscribieron no eran contrarios a la ley, o que cabía una interpretación de la ley acorde a dichas contrataciones”, apunta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Anticorrupción pedía ocho años de cárcel y 20 de inhabilitación para Rodríguez y el resto de principales acusados, entre los que estaban su jefe de gabinete Ricardo Gallego, Agustina Brines (Compromís) y Josep Ramón Tíller (PSPV-PSOE). Ahora años el fallo, a la espera de posibles recursos, puede permitirle relanzar su carrera.

De vetado a deseado

Rodríguez fue detenido cuando estaba al frente de la Diputación el 27 de junio de 2018 en una gran operación policial y aunque dimitió días después de su cargo en la institución provincial siguió al frente del consistorio de Ontinyent. De hecho, el PSPV-PSOE aceptó que el que había sido uno de los delfines señalados como posible sustituto de Ximo Puig se volviera a presentar como candidato socialista a la alcaldía en 2019 pero el comité federal del partido de la calle Ferraz lo vetó al estar suspendido de militancia, lo que llevó a Rodríguez a montar un nuevo partido con el que arrasó en los comicios como acaba de hacer ahora.

Tras serle otorgado a su partido el diputado de su partido judicial, Rodríguez está pendiente de negociar con el que fuera su partido y con Compromís un acuerdo para que la Diputación se quede en manos de la izquierda.

En este sentido, el PSPV-PSOE ha celebrado la resolución sobre el caso Alquería y la absolución de Jorge Rodríguez y el resto de personas implicadas. Los socialistas valencianos señalan que “el tiempo y la justicia han demostrado la honorabilidad de los investigados y su buen hacer durante el tiempo que ocuparon cargos de responsabilidad en las instituciones valencianas”, apunta un comunicado. De esta forma, “desde el PSPV-PSOE trasladan al expresidente de la Diputación de València y actual alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, y al resto de personas implicadas en este caso, su enhorabuena por la decisión de la Justicia que se acaba de conocer.



Source link