Ao I de las nuevas Fuerzas Armadas
Granada est vestida de gala. Desde hace das, los empleados del Ayuntamiento han tenido que correr para desmantelar la propaganda electoral y desplegar banderas de Espaa por la ciudad. En paralelo, la ciudad ha ido recibiendo a lo largo de la semana a militares llegados de todos los puntos de la geografa nacional. Todo porque este sbado Granada acoge la celebracin del Da de las Fuerzas Armadas, una jornada de encuentro entre el personal civil y militar con la que se honra el trabajo de los 53.347 militares en activo que un da se comprometieron a dar su vida por Espaa.
De todos ellos, ms de 3.100 soldados participarn en un desfile por el centro de la ciudad en el que se exhibirn 150 vehculos y unidades mviles y 70 aeronaves. Es una cita que presidirn los Reyes y a la que acudir la ministra de Defensa, Margarita Robles. Una celebracin que llega en un momento delicado para el Gobierno, apenas un mes y medio antes de las elecciones generales, pero en una circunstancia dulce para las Fuerzas Armadas, cuyo trabajo y misin se han visto reforzados por el Ejecutivo y por la sociedad debido, en parte, a la guerra de Ucrania, que ha puesto en alza la necesidad de que los pases tengan ejrcitos fuertes.
EVOLUCION POLTICA
Pedro Snchez ha mostrado una clara evolucin hasta respaldar el trabajo de las Fuerzas Armadas. En 2014, en una entrevista en EL MUNDO, afirm que falta ms presupuesto contra la pobreza, la violencia de gnero… Y sobra el ministerio de Defensa. Sin embargo, en 2018 ya se comprometi a alcanzar la meta de dedicar el 2% del PIB a Defensa. Despus, la importante labor del Ejrcito durante la pandemia, de la Unidad Militar de Emergencias frente a la tormenta Filomena o en los distintos incendios que el verano pasado asolaron al pas y la necesidad de confirmar su proyeccin internacional le han convertido en defensor de la importancia de las Fuerzas Armadas. Lo confirm en los ltimos Presupuestos Generales del Estado, cuando aument un 26% la dotacin para Defensa.
Snchez, en su proyeccin internacional, quiere mostrarse como un socio fiable para la OTAN y todo pasa por cumplir con lo acordado en 2014 en Londres, donde los pases aliados se comprometieron a ir aumentando el presupuesto en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB. Ese ao, Espaa haba descendido un 3,22% la partida dedicada a las Fuerzas Armadas hasta los 5.745,77 millones de euros, que se traduca en un 0,55% del PIB. Desde entonces y por la ausencia de crisis econmicas en todos los ejercicios, ha ido aumentando su presupuesto. La mayor subida proporcional fue la que asign Mariano Rajoy en 2017, que lleg a los 7.638,54 millones y al 0,64% del PIB. La subida del 26,31% que ha dado Snchez para este ao supone dedicar 12.827,18 millones a Defensa y alcanzar por primera vez el 1% del PIB.
Defensa afronta pues, un ao de bonanza econmica para mejorar el armamento y las condiciones de todo su personal. Espaa quiere posicionarse en Europa y en la OTAN. Por ello, parte del dinero se va a gastar en el proyecto FCAS, el avin de sexta generacin que Europa quiere que despegue en 2040. Con participacin de Espaa, Francia y Alemania, Robles firm el convenio a finales de abril, cuando desvel que el Ejecutivo participar con 2.500 millones de euros.
Para la Armada se acaba de aprobar un gasto para el sostenimiento de la segunda fase del helicptero NH-90, adems de adquirir los estadounidenses MH-60R, que monta Lockheed Martin, compaa que tambin fabrica el F-35, la aeronave que Espaa se resiste an a adquirir.
El Ejrcito de Tierra ha recibido este ao los siete primeros 8×8 Dragn, los vehculos de combate de fabricacin nacional para cuya produccin ha aumentado el presupuesto. Tambin han tenido que hacerlo para el submarino S-80 y hace un mes se aprob un nuevo espaldarazo econmico a este proyecto espaol. La madrina del primero de los submarinos que se va a entregar a la Armada fue la Princesa de Asturias.
La heredera tambin tiene un papel importante en las Fuerzas Armadas este ao. Aunque la primognita de Don Felipe no asista al desfile, est en la cuenta atrs para ingresar en la Academia General Militar de Zaragoza. Hace unos meses, Zarzuela inform de que la Princesa de Asturias recibira la formacin militar que le dieron a su padre. Si bien para muchos una continuidad del modelo era lo obvio, en la Casa Real se barajaron varias opciones antes de tomar la decisin de que finalmente Doa Leonor dedique tres aos a la formacin militar. La Princesa de Asturias pasar un curso en cada ejrcito, empezando como dama cadete el prximo 17 de agosto y terminando en tres aos con el empleo militar que corresponda a sus compaeros de promocin del Ejrcito del Aire, en cuya academia en San Javier (Murcia) terminar la formacin castrense.
Que el Gobierno de Pedro Snchez y la Zarzuela hayan acordado una formacin tan completa de la heredera, que algn da ser la primera mujer capitn general de las Fuerzas Armadas, es un nuevo espaldarazo a Defensa. Ms an siendo un gobierno socialista con Unidas Podemos como socio en La Moncloa.
UCRANIA
La buena marcha y la reputacin de las Fuerzas Armadas espaolas se confirma tambin en el extranjero. Primero, por el apoyo al ejrcito ucraniano desde que estall la guerra por la invasin de Vladimir Putin. Espaa se puso desde el primer momento a disposicin de las necesidades de Volodimir Zelensky. Aunque las primeras promesas vacas despertaron las crticas, Robles ha cultivado una estrecha relacin con su homlogo ucraniano, Oleksii Reznikov, y los envos de material son constantes. Espaa adolece de poca transparencia en este campo, amparndose en que se hace por no dar pistas al enemigo, mientras que pases como Alemania actualizan en internet lo que han entregado, hasta el ltimo botiqun.
Sin embargo, el Gobierno nacional fue el primero en enviar al frente uniformes de invierno -70.000 que pertenecan al Ejrcito espaol y de los que se sustituy la ensea nacional por la ucraniana-. Tambin se han mandado lanzacohetes, municin, misiles y lanzamisiles, cohetes y sistemas navales. Tambin vehculos y ambulancias. Pero lo que ms publicidad ha tenido han sido los 10 carros de combate Leopard 2A4 con los que el Ejrcito espaol se sum a la coalicin de tanques liderada por Alemania para ayudar a Ucrania en la contraofensiva. Durante su visita a Espaa, Reznikov desvel que la intermediacin de Robles hizo posible que Alemania autorizara el envo de los Leopard a Ucrania.
Espaa, adems, comenz la formacin de militares ucranianos en una misin bilateral que luego se enrol en una misin de la Unin Europea. Las Fuerzas Armadas espaolas han dado formacin bsica a militares recin reclutados que obtienen en Toledo nociones de tiro, primeros auxilios y formacin castrense. Tambin han ofrecido adiestramiento especfico, como la formacin en el misil Aspide o en manejo y mantenimiento de los Leopard. Porque finalmente Espaa acondicion una decena de estos carros de fabricacin alemana que llevaban una dcada hibernados en Casetas (Zaragoza).
Adems del adiestramiento, Defensa puso en marcha un programa para tratar a heridos en la guerra en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza, donde atienden a heridos con amputaciones complicadas, que pasan varios meses en la capital maa. Ahora, Espaa ha aumentado la formacin con un acuerdo con Ucrania a travs del cual instruyen a mdicos en el tratamiento de amputaciones e instalacin de prtesis para que puedan ser atendidos all.
Adems del acuerdo con Ucrania, Espaa es un socio slido de la OTAN que participa en muchas misiones internacionales, siendo en algunas de ellas la fuerza mayoritaria. Espaa manda por primera vez la misin de los pases aliados en Irak. All, desde hace una semana el teniente general Jos Antonio Agero Martnez coordina el trabajo de 155 militares espaoles y tropas de 30 pases ms. Cabe destacar el papel en Mali tras la salida de Francia. En la actualidad, el general Ortiz Repiso manda la misin, siendo la primera vez que se prorroga el mandato de un pas. Espaa tiene 360 efectivos desplegados en el pas.
Aunque Robles no quiere abandonar Mali, las fuerzas de la OTAN se centran ahora en reforzar la frontera este tras la invasin a Ucrania. Por eso, Espaa reforz con 250 efectivos ms, hasta llegar a los 600 soldados la Presencia Reforzada Avanzada en Letonia. En Rumana, 130 militares del Ejrcito del Aire forman parte de la Polica Area Reforzada. Por ltimo, Espaa tiene desplegada desde hace un mes una batera antimisiles Nasams en Estonia para reforzar la frontera de la OTAN.
Todos ellos son motivos para que las Fuerzas Armadas celebren hoy. Pero con el problema de la profesionalizacin de la tropa y marinera presente. Esta escala del ejrcito, compuesta por ms de 10.000 soldados, lleva aos reclamando abandonar la carrera militar con un ttulo oficial, algo que de momento no ha conseguido con ningn Gobierno. Pese a todo, ms de 5.000 soldados llevan toda la semana ensayando, incluso bajo intensas rachas de lluvia, para mostrar a los ciudadanos parte de lo que hacen. De ellos, 3.100 participarn en un desfile de 1.700 metros que mostrar su voluntad de trabajo y su compromiso con Espaa.
Conforme a los criterios de
The Trust Project