La banca ampla su oferta de fondos para competir con las Letras del Tesoro
A rentabilidades superiores al 3% segn la TIR de estas carteras hay que restar las comisiones de gestin, que se sitan en una media del 0,6%-0,7%
La foto en Espaa ha cambiado de tal manera que en el ltimo ao los fondos de inversin de renta fija aumentan su patrimonio en ms de 20.000 millones de euros (hasta superar los 101.000 en mayo, segn datos preliminares de Inverco) y las Letras del Tesoro han encontrado en las familias su tercer gran tenedor, con casi 11.000 millones de euros en sus manos, cuando hace doce meses tenan literalmente 15 millones. Y la banca no se iba a quedar atrs.
La efervescencia de productos monetarios y vinc
ulados a bonos -ya sean pblicos o privados- ha llegado a los escaparates de las mayores entidades del pas. De media, la rentabilidad de estos productos supera el 3% (segn la TIR, tasa interna de retorno) a lo que habra que restar
la comisin que cobra el banco, entre el 0,6% y el 0,7%
por la gestin del producto, aunque hay quien tambin repercute un coste por la suscripcin, el reembolso y la custodia del mismo.
En el caso de la compra de Letras directamente, a travs de la web del Banco de Espaa o del Tesoro Pblico el coste que se aplica es del 0,15% por la transferencia. En el mercado secundario, otros operadores se mueven en el 0,25%-0,3%. Y esto es importante teniendo en cuenta que algunas de las carteras de estos fondos estn compuestas por Letras del Tesoro espaol o del italiano, cuya gestin es mnima si se compara con otros productos mixtos o de renta variable. Haciendo un clculo muy sencillo, y considerando que la ltima subasta de Letras a seis meses se cerr al 3,129%, quien la hubiera comprado directamente aspirara a una rentabilidad bruta del 2,98%. Si lo hubiera hecho va fondos monetarios o de un fondtesoro ese retorno esperado sera inferior, del 2,5% o 2,4%, sin incluir otras comisiones.
Oferta actual de los bancos
La banca espaola lleva meses defendiendo que la mejor alternativa para el ahorrador espaol son los fondos de inversin y no los depsitos, que todava siguen sin remunerarse por parte de las grandes entidades nacionales. Donde s han lanzado oferta al calor de la subida de tipos de inters es en la parte de fondos vinculados a la deuda pblica o privada a travs de bonos o de Letras de distintos Tesoros europeos.
CaixaBank
, que tiene la mayor red comercializadora de nuestro pas, cuenta con uno de los dos monetarios por definicin de este pas. Se trata del fondo
CaixaBank Monetario Rendimiento
, que ofrece una rentabilidad del 3,55% (TIR) y cobra una comisin de gestin del 0,95%. Un 70% de la cartera est invertida a menos de seis meses y en deuda espaola tiene una cuarta parte del total. Ahora bien, entre las primeras posiciones tiene letras y bonos italianos, cuyo diferencial frente a Espaa permite a las entidades rascar algo ms de rentabilidad.
El bono del pas transalpino a diez aos est en el entorno del 4% frente al 3,3% del espaol, en una situacin que se prorroga por meses. Tambin cuenta con
CaixaBank Renta Fija Corto Plazo
, con una rentabilidad del 3,3% y una comisin del 0,85%. Esta misma semana el banco comunic a la CNMV que el fondo
CaixaBank Deuda Pblica 2025
haba superado los 3.000 millones de patrimonio. Ojo a la comisin de suscripcin porque es del 4%.
Banco Santander
est dando forma ahora mismo a su fondo
Santander Objetivo 13 meses Deuda Pblica Ago-24
, con una comisin del 0,55%, otra por suscripcin del 5% y una rentabilidad terica del 2,68%. El 5 de julio arranca a caminar con un 90% entre deuda espaola e italiana y otro 8% en bonos de empresas.
BBVA
tiene un Fondtesoro corto plazo por el que cobra el 0,6% de gestin; y un 0,55% por otro producto que invierte en deuda pblica a 2024.
Bankinter
cuenta con el fondo
Ahorro activos
que tiene una rentabilidad del 3,5% y una comisin del 0,5%. Ahora bien su composicin “si las condiciones de mercado lo permiten” llegar a ser del 50% en emisiones privadas.
Bankinter Renta Fija
, con tasa de retorno del 3,78% y una comisin del 1,2%, tiene en su cartera bonos alemanes y estadounidenses pblicos, entre las primeras posiciones.
Para seguir leyendo gratis