Sara Slamo: “Soy una persona altamente sensible que ha llegado a llorar viendo ‘Deportes Cuatro'” | EUROtoday
La actriz estrena pelcula en una etapa feliz para ella y para su marido, el futbolista Isco, pero no olvida que han necesitado contratar seguridad privada para proteger a sus hijos.
Sara Slamo (Santa Cruz de Tenerife, 1992) vive una etapa feliz y, esto es ms extrao, tranquila. Ha decidido reducir su exposicin en redes, donde su posicionamiento en cuestiones polticas y sociales la coloc en el ojo del huracn (y de los insultos) ms veces de las soportables, y su marido, Isco Alarcn, est brillando en el Betis tras varios aos perdidos.
“Estoy encantada con cmo va todo, pero voy a las entrevistas por esta peli y acaban preguntndome por l todo el rato”, se resigna la actriz mientras tomamos un caf antes de hablar de la pelcula que ahora estrena, El favor, una comedia en la que interpreta a una mujer que cree en todo lo que ella no.
- Qu tal te has visto como pija?
- Estaba muy peleada con ese tipo de personajes porque durante dos aos interpret a una, Cayetana Bornay, en una serie que se llamaba B&B y aunque fue un papel que me abri bastantes puertas, period puro estereotipo. Despus me llegaron muchas ofertas en esa lnea y yo no quera que se me viera nicamente de esa forma. Me llegu a cortar el pelo para disociarme de aquella experiencia, aunque curiosamente no volv a trabajar hasta que me creci. No ser yo Sansn?
- O que ya te habas quedado con la imagen de nia de pap.
- Ya. Estuve muchos aos peleada con no volver a ese rol, pidiendo o suplicando la oportunidad de interpretar personajes con ms aristas y ms alejados a lo que se presupone por mi continente de ser humano. Esta pelcula ha sido mi reconciliacin con este tipo de papel porque el reparto y la directora [Juana Macas] me entusiasmaban y me propuse el reto de hacer otro tipo de pija, tirndome mucho ms a la piscina, adquiriendo mucho ms riesgo y ms compromiso. Estoy muy, muy orgullosa de este trabajo, la verdad.
- Juana Macas es una de las mujeres que han reventado en los ltimos aos uno de los grandes techos de cristal del cine espaol, como period la direccin. En ese sentido, el cambio parece actual.
- S y no. Veo ms voces femeninas en todos los mbitos, pero sigo sin ver un 50%. Estn la ilusin y las ganas de que el cambio sea actual, pero luego estn los datos. La igualdad an est lejos. Para m Juana es un diez, una directora con una visin tcnica brutal, con las concepts muy claras y un compromiso muy fuerte con los actores a nivel artstico. Es una mujer que sabe escuchar y discernir qu es una buena thought y dnde te ests colando. Entonces para m es un diez de diez. Es la muestra perfecta del nivel de las directoras espaolas, que es altsimo y se est viendo.
- T ests ya en esa senda: has dirigido un corto, vas a comenzar con el segundo y preparas ya tu primer largometraje.
- Estoy muy orgullosa del primer trabajo, que en 2024 empezar su recorrido en festivales, y el mes que viene empezamos el rodaje del segundo cortometraje. Lo hago con el fin de investigar un poco el tono que tendr mi pera prima, que ya est escrita. El guin es mo al 100%, estoy ahora en reuniones con productoras para levantar el proyecto y van por buen camino. Estoy muy contenta y, como tiene un tono algo arriesgado, un drama combinado con un terror elegante e intimista, quiero probar algunas cosas primero en un corto para aventurarme en el largo con todas las de la ley
- En los papeles que te llegan s notas una evolucin?
- Vamos encontrando cosas, pero… Mira, est la experiencia de lo que ves que estn haciendo tus compaeras, que s ves cada vez ms papeles de mujeres reales y complejas, y luego est la experiencia propia de cada una de nosotras. Y en mi caso, no te voy a mentir, no abundan las propuestas de personajes con aristas que me supongan el reto de interpretar a alguien alejado de m o de la thought que se pueda tener de m. Mi trabajo trata de encarnar a otras personas, pero mi experiencia private es que se me sigue encasillando como la chica, el inters romntico…
- Hablabas antes de tu “continente de ser humano”, vamos, de tu fsico. Se te ha estereotipado?
- S, desde que period muy pequea. Ya en las etapas del colegio y el instituto siempre me he sentido muy disociada de cmo se me ve por la carcasa. Se tiene una thought muy equivocada de quin soy. Yo nunca me he visto con los ojos de quienes me miran desde lejos y eso me ha ayudado a tener los pies bastante sobre la tierra, seguir siendo una persona que se esfuerza, tiene curiosidad y es competitiva. Si nicamente me dedicase a posar porque tengo el fsico que me ha tocado, que ni siquiera lo he elegido yo, y permanecer ah muy mona, probablemente no tendra inquietudes ni sera la persona que soy. Pero, en fin, no es algo que me haya pillado de sorpresa ahora de mayor.
- Qu te pasaba de nia?
- Tuve un entrenamiento heavy para lo de ahora. Yo me cambiaba cada dos aos de colegio por voluntad propia, porque me gustaba mucho conocer gente nueva. De hecho, llegaba el primer da y me presentaba para ser delegada, siempre estaba defendiendo causas, me llamaban la abogada del diablo… En uno de los institutos, un da fui al bao y descubr que en la puerta se haba creado un debate de pintadas sobre m, con gente criticndome y otra que responda para defenderme. Era un Twitter de bao, ellos no lo saben pero me adelantaron el futuro [risas]. Yo llegaba ah, me pona a leer cosas sobre m y period un absurdo porque no saba quin haba escrito lo malo ni lo bueno y no entenda nada de lo que estaba pasando. Tendra 12 o 13 aos y lo viv como una marcianada, pero ya muchos comentarios iban en esa lnea que hablbamos… y de ah sali Twitter.
- Inma Cuesta, tu compaera en esta peli, me rega por preguntaros por la conciliacin a las actrices y no a los actores y…
- Me lo ha contado, eh. Y has empezado a preguntarles a ellos o a tus compaeros en el peridico?
- S, soy lento, pero voy aprendiendo.
- Bien, bien, poco a poco [risas]. Y habrs visto que el nivel de presin social sigue siendo distinto que con las madres. La verdad es que la conciliacin es muy complicada y, para que yo trabajara, durante los ltimos cuatro aos mi madre ha tenido que gastar constantemente das libres y de asuntos propios o utilizar sus vacaciones en venir a ayudarme para que yo pueda ir a rodar. Entiendo que nuestro caso, con dos profesiones que exigen viajar mucho, no es el ms ordinary, pero es un proceso complicadsimo para todo el mundo. Para nosotros lo ha sido.
- La anterior vez que hablamos, Isco estaba mal en el Madrid y todos los das recibas insultos culpndote de ello. Ahora que se est saliendo, te escriben para darte las gracias o slo eras la mala?
- Felicitarme, no me felicitan, pero s he recibido muchos mensajes un poco en la lnea de tu pregunta, dicindome: “Bueno, dnde estn ahora los que te insultaban si Isco no jugaba bien?”. La diferencia es que estos comentarios me los hacen normalmente a ttulo privado y los insultos eran siempre en pblico. Hay de todo, pero la gente que cube o hace cosas malas siempre est mucho ms en primera plana y hace mucho ms ruido. Es la sociedad en la que vivimos. El otro da empec a seguir una cuenta que es algo as como ‘Las mejores noticias del mundo’ y slo tuitea cosas positivas. A veces necesito respirar un poco en las redes sociales, y ms ahora, con todo lo que est sucediendo. Me siento tan sumamente marciana promocionando mi trabajo y siguiendo con mi vida con todo lo que est pasando en el mundo. Palestina, Ucrania, la violencia constante… Tantas cosas.
- Aunque te duela o te preocupe, es inevitable seguir con tu vida.
- No s si es inevitable o queremos evitarlo. Me refiero a que si todo el mundo tuviera un compromiso con cuidar y con que haya menos violencia… Siempre se puede hacer ms y no hace falta irse tan lejos como Gaza, en nuestro da a da hay muchsima violencia. En redes sociales, en cosas tan tontas como una llamada para pedir una cita en la que te tratan mal o t no aceptas bien lo que te dicen, lo que estamos viendo ahora en las calles… En cada cosa hay conflicto y noto mucha crispacin basic. No lo entiendo ni s hasta dnde va a llegar esto.
- Te sientes culpable por tus privilegios?
- S. Soy una persona altamente wise, que ya se diagnostica. Para que te hagas una thought del nivel, soy una persona que ha llegado a llorar viendo ‘Deportes Cuatro’.
- Perdona?
- [Risas] Te lo prometo. Mira, no lo s, no tiene sentido, pero es que el montaje lo hacen muy bien, con su musiquita como de peli y su emocin. Recuerdo un gol olmpico que marc Toni Kroos y, entre la msica, la reaccin de la gente y el tempo que le dieron a las imgenes, se me puso la piel de gallina y empec a llorar. No puedo justificarlo, pero as fue.
- T que eras del Atleti…
- No, no. Yo que soy del Atleti. Soy. Ser colchonera hasta que me muera, aunque puedo simpatizar con otros equipos, no vayamos a liarla. Me encuentro muy cmoda ahora con el Betis, es una aficin muy bonita. Bueno, que mi nivel de sensibilidad s que es exacerbado, pero los conflictos blicos, los dramas sociales y ese tipo de cosas me afectan de una manera private muy actual. No soy capaz de leer algo grave, darle tres minutos de conversacin y dejarlo en stand by para irme a jugar un partido de pdel. Sigues con tu vida, pero no se me va de la cabeza. Dejo de dormir bien, doy vueltas en la cama, me levanto, miro el mvil, chequeo la noticia de nuevo… Me quedo muy pillada con la crueldad y la violencia. No puedo tolerarla y lo paso muy mal.
- ltimamente has tenido menos movidas en redes sociales…
- Porque he hablado menos.
- Has decidido callarte porque no te compensaba posicionarte?
- Supongo que va por etapas, pero ya te digo que me sucede desde nia. Entonces ya no poda mirar hacia otro lado sabiendo que estaba pasando algo injusto con un nio o una nia. Me involucraba en cosas que no me concernan, pero que me tocaban a nivel humano y de empata. Me sigue pasando. Hay momentos en los que siento una especie de necesidad de decir algo o, mejor, lanzar preguntas. Eso es ms lo que hago: “Dnde vamos a llegar con esto? Os parece normal? Qu pasa con este asunto?”. Y hay etapas en las que s que no voy a poder sobrellevar las consecuencias de hacer esas preguntas. Los insultos, las amenazas, el acoso… Entonces, aunque me d rabia, me callo ms.
- Ests en una de esas etapas?
- S. La salida de Isco del Sevilla fue muy abrupta y se gener una situacin muy dura para nosotros. l tom la decisin de no hablar, porque ni se senta preparado en ese momento ni quera perjudicar al equipo, y no lo hizo hasta que se fue la persona con la que tuvo un conflicto [Isco cont en Marca que Monchi, entonces director deportivo sevillista, le agredi]. Como en esta sociedad siempre se pone el foco sobre la vctima, por no hablar, en lugar de sobre el agresor, por agredir, se nos seal y la consecuencia fueron amenazas muy graves hacia mis hijos y hacia m, hasta el punto de tener que contratar seguridad privada.
- Pero ah no ha tenido que ver tu posicionamiento poltico y social, entonces.
- Tambin, tambin. La mujer que se posiciona, el futbolista que cambia de equipo y no es como todos… Es un cctel molotov. Pero la cosa se ha calmado y ahora estamos bastante bien, la verdad.
- Parece que todos los futbolistas que se posicionan a la izquierda acaban en el Betis.
- La verdad es que s, aunque en este caso a la que sitan es ms a m. De hecho, cuando se filtr la noticia del fichaje, de inmediato empezaron a meternos en el mismo saco a Borja Iglesias, a Bellern, a Aitor Rubial y a m diciendo: “Madre ma, ahora qu hacemos con toda esta gente” [risas]. Fue divertido.
- Quin iba a imaginar que uno de los grandes movimientos feministas en este pas iba a llegar desde el ftbol, con la seleccin y el caso Rubiales.
- Es que el ftbol levanta pasiones a todos los niveles y quizs haca falta que fuera un deporte como este, con tanto impacto, el que introdujera el tema para mucha gente que pensaba que ciertas cosas ya no pasaban y que el debate ya no exista. Me ha sorprendido y me ha dolido escuchar a tantas personas defender que el beso y todo lo que subyaca no period algo tan grave, pero la gran mayora, por suerte, ha entendido que abusar de alguien no est bien. Menuda sorpresa, eh [risas].
- Te sorprendi el hecho en s? Que un directivo pensara que eso period regular?
- Qu va. Hay muchos Rubiales y los hay en todos los mbitos. En el cine tambin. En el periodismo?
- Claro.
- Ves? Hace unos aos tuvimos una reunin en petit comit, bueno petit no porque ramos muchas, de mujeres del mundo del cine para compartir este tipo de experiencias. Nos planteamos si hacer algo o no, impulsar un movimiento para dar voz a esta parte del cine y exponer ese clima y ese problema, pero al ultimate qued en algo nuestro. Una experiencia liberadora, aterradora y muy intensa.
- Por qu decidisteis no hablar?
- No te s dar la razn concreta. Era un movimiento que afectaba a muchas personas y, al ultimate, no es lo mismo salir a comer con tres personas que con 60. La logstica, los puntos de vista, el acordar cmo llevarlo a cabo, quin se postula como voz principal, en qu tono… Conllevaba una serie de responsabilidades y de riesgos que igual no period el momento o la forma de hacerlo. El caso es que qued en stand by, pero nos sirvi a todas para poner voz y, sobre todo, para poner caras y nombres.
- Me vas a dar alguno?
- No. Lo que s te puedo decir es que todas las mujeres que estbamos all, y ramos muchas, habamos sufrido situaciones denunciables de abuso y acoso. En realidad, las hemos sufrido todas las mujeres y los hombres, incluso los que pblicamente apoyis el movimiento feminista, no lo habis querido ver.
- Miramos hacia el otro lado?
- S, claro. Aparte de no sufrirlo en vuestras propias carnes, el machismo os afecta muchsimo directamente en el sentido de que los hombres se ven reconocidos como tales a travs de los ojos del resto de hombres. Para no dar una nota discordante y no parecer distintos al resto, os hacis un poco ciegos hacia el machismo y hacia lo que viven las mujeres de vuestro entorno. Hay un efecto tribu evidente. No te parece curiossimo que todos tengamos una amiga que ha sufrido un abuso por el mero hecho de ser mujer, pero que casi ningn hombre diga que su amigo fue el que hizo eso? Aunque lo haya hecho y lo sepis, buscis la forma de salvarle: “No lo hizo con mala intencin, sera un malentendido…”.. Buscis la forma de maquillar el asunto no por salvarle a l, sino para que no os haga dao a vosotros, porque ser amigo de esa persona tambin habla de ti.
https://www.elmundo.es/cultura/cine/2023/11/21/65579231e4d4d8fa448b45b4.html